Duelos y Quebrantos "El Quijote" Miguel de Cervantes #entrelibrosandaelguiso
Ingredientes:
2 huevos
Chorizo o chistorra
Tocino de cerdo o panceta
Preparación:
Lo primero que tenemos que hacer es cortar bien pequeña la chistorra y el tocino de cerdo.
A continuación lo ponemos en una sartén a fuego lento, para que se haga poco a poco y se vaya deshaciendo soltando toda la grasa.
Una vez están hechas la chistorra y el tocino retiramos parte de la grasa sobrante, haciendo que queden en la sartén más o menos 3-4 cucharadas, y agregamos dos huevos batidos con una pizca de sal y empezamos a mover sin parar, para que haga revuelto y se mezcle todo bien.
Aquí al gusto del consumidor, hay gente que lo prefiere más cuajado y gente a la que le gusta que quede menos cuajado.
Es un plato muy calórico y verdaderamente llorarías al degustarlo de la mezcla de sabores.
Wikipedia “Los duelos y quebrantos es un plato tradicional de la cocina manchega, cuyos ingredientes principales son huevo revuelto, chorizo y tocino de cerdo entreverado, todo ello preparado en la sartén. Se trata de un plato de alto contenido calórico, conocido internacionalmente por aparecer referencias de él en el libro de Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. Hoy en día es muy popular en los restaurantes de la región de Castilla-La Mancha, donde suele servirse en cazuela de barro. “La Cocina Typical Spanish de este mes nos propusieron unir literatura y cocina en este mes tan especial por su fecha 23 de Abril dedicado a Cervantes y que mejor homenaje que su libro con estos Duelos y Quebrantos.
A disfrutar de la mesa literaria de este mes