Coca de San Juan
100 gr de harina de fuerza
30 gr de levadura fresca
100 ml de leche tibia
Ingredientes para la coca:
masa madre
350 gr de harina de fuerza
120 gr de azúcar
45 ml de leche
2 huevos
80gr de mantequilla a temperatura ambiente
ralladura de1 limón
1 cucharada de agua de azahar
1 pellizco de sal
azúcar humedecida
1 huevo (para pintar)
La preparación arranca la noche antes, pues vamos a preparar la masa madre y necesitará una noche de reposo.
Mezclamos la levadura en la leche tibia (si es necesario, calentarla unos segundos en el micro) hasta disolverla por completo.
Añadir la harina y mezclar bien. Dejamos tapado con un paño, durante toda la noche, en la nevera.
Al día siguiente, a primera hora de la mañana, podemos empezar con la preparación de la coca.
Yo la hice con panificadora (cómo no?) pero se puede hacer a mano, de hecho yo me guié con la receta del blog quocinando y lo explica muy bien. Desde aquí, de nuevo, gracias, porque ha sido todo un acierto!
Para ello, en primer lugar ponemos en la cubeta la leche, la sal, la mantequilla ablandada y la ralladura de limón. Mezclamos. Yo en la panificadora, en ese momento lo programé en el programa 7 para que fuera mezclando y conforme lo necesitaba, paraba, abría la tapa e incorporaba ingredientes. Seguimos.
Añadimos los huevos, el azúcar, y el agua de azahar, y seguimos amasando.
Incorporamos también la harina y seguimos batiendo.
Por último, y cuando la harina esté bien incorporada, añadimos la masa madre y a partir de aquí, amasamos unos 10-15 minutos más hasta obtener una masa homogenea (si es necesario, rectificar de harina, en mi caso no fue necesario)
Una vez amasada, retiramos de la panificadora y la ponemos en un bol enharinado. Lo tapamos y lo dejamos reposar al menos 3 horas (yo me fui a trabajar, y seguí con la preparación después de comer, aunque en este plazo, también podéis aprovechar a preparar la crema pastelera, que os explicaré paso a paso también en la próxima entrada)
Después de este primer reposo, sacamos la masa del bol, la ponemos sobre papel de horno, y con un rodillo le damos forma, hasta dejarla de un grosor de 1.5 ó 2 centímetros aprox.
Tapamos y dejamos reposar de nuevo. Yo en esta ocasión lo metí en el horno, que había tenido calentado a 50º durante unos minutos y al meterla, lo apagué, para que se beneficiara del calor. Lo dejé aproximadamente otra hora, hasta que dobló de volumen.
Pasado el 2º reposo, pintamos la superficie con huevo batido.
Decoramos con frutas confitadas y unas guindas.
En un platito ponemos un montón de azúcar (al gusto) y humedecemos con agua. Colocamos el azúcar humedecida sobre la coca, y espolvoreamos un pelín más por encima de toda la superficie.
Metemos en el horno precalentado a 180º y dejamos hornear entre 18-20 minutos (pinchar para comprobar el punto de cocción)
FUENTE DE: Cocinando en mi isla amarilla he visto y revisto muchas recetas pero me fie de ella y no me ha defraudado, sencilla y buenisima, No he tocado nada de la receta, sale tal cual nos lo explica.
Disfrutareis
FELIZ VERBENA DE SAN JUAN 2013!!!!!
Disfrutareis
FELIZ VERBENA DE SAN JUAN 2013!!!!!